23/3/2013: Alemania es un rompecabezas de muchos mundos. Unos luchan por un salario universal, otros luchas contra el aburrimiento. Refugiados se congelan en Berlín. Dos esquimas más allá se entrega el Design award entre champagnia y caviar. Las acciones caen. Los alquileres suben.
Participar
13/2/2013: La idea es que Sachamanta sea presentada en cines y festivales. Por otro lado cualquier centro comunitario, cultural, juvenil, cualquier sala de teatro, aula universitaria o escolar – todos estos lugares y muchos más – pueden convertirse en un cine. Es decir, si quieren pasar el documental lo único que tienen que conseguir es un beamer y un telón y escribirnos un email a mail@kameradisten.info.
Saber es poder
1/2/2013: Quién quiera hacer radio requiere de los recursos necesarios. Torres de transmisión y frecuencia no podemos descargarlasdel internet. Lo que sí encontramos allí es un software potente que es gratuito y que permite la grabación, el corte y la postproducción de sonidos: Audacity. más
Espejo rodado!
27/1/2013: Durante cuatro semanas estuvimos viajando por Argentina llevándoles de regreso a l@s campesin@s su historia filmada (Sachamanta) y la reacción a la misma del público de habla alemana. Con nosotros cargábamos el equipo de filmación y el apoyo de cientas de personas. más
(Deutsch) Espejo beginnt…
(Deutsch) Kleines FAQ zum Crowdfunding
Sachamanta
21/7/2012: El Norte de Argentina en el año 2000: En uno de los congreso del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MoCaSe-Via Campesina) deciden las comunidades campesinas e indígenas organizadas en él presentes algo antes inaudito: construirán y operarán sus propias estaciones de radio. más
Hoy bailan. Mañana luchan.
22/5/2012: Region Santiago del Estero, abril, una noche de verano del año 2010: Observaba a esta gente valiente bailando. Bailan al compás de la música que conocen y que se emite en sus radios. Pies descalzos hacen remolinos de polvo. más
últimos pasos
22/4/2012: Sachamanta ya está casi terminada y de todas formas falta mucho por hacer. En estos momentos cortamos el material. En lo que se llama corto fino nos quedan estas tareas por hacer: La estabilización y la conversión del material, corrección de color (el ajuste de la luz y del color son necesarios porque más
Sachamanta – Concepto
26/3/2012: Sachamanta es, desde muchos puntos de vista, una película documental atípica. El concepto de contenido no se definió por completo antes de ir a filmar, sinó más bien durante el rodaje y luego durante el montaje. Las entrevistas fueron hechas en parte por l@s propi@s protagonistas. La historia no se repite a pesar de ser contada cuatro veces. más